domingo, 4 de agosto de 2013

Suplementos Deportivos

Cada vez tengo más claro que en Ultratrail el uso de suplementos nutricionales es prácticamente obligatorio sino queremos tener altas posibilidades de abandono o lesión durante los entrenamientos y carreras.

Existen 4 grupos de suplementos: geles, barritas, bebidas energéticas y sales minerales.

GELES: Aportan una alta concentración de hidratos de carbono que son la principal energía que utilizan nuestros músculos. Las ventajas residen en la facilidad de transporte ya que suelen presentarse en formato tubo y en que su absorción es bastante rápida. Las desventajas serían que te metes la carga de Hidratos en una sola toma por lo que sus efectos harían una curva de eficiencia, digamos que al tomarla subiría la curva e iría bajando por lo que los primeros minutos irías a tope pero los últimos irías casi sin gas y a su vez se une que tras cada gel hay que ingerir entre 100 y 200 cl de agua para facilitar su digestión. Como última desventaja indicar su elevado coste ya que la ingesta recomendada equivale a un gel cada 45 minutos siendo el coste por unidad entre 1,5 y 2,5 euros de las marcas con garantías.

Lo mejor: facilidad de transporte y absorción rápida.
Lo peor: necesita extra de agua, efectos no progresivos y su precio.

BARRITAS: Aportan igualmente una alta concentración de hidratos de carbono. Las ventajas son que sus efectos suelen ser mucho más progresivos que los geles ya que su efecto es por descomposición. Las desventajas serían que al ser un alimento sólido dificulta se ingestión y enlentece su absorción, además también necesita ser complementado con unos 200 cl de agua. Respecto al coste, su ingesta recomendada sería una barrita cada 60 minutos y su precio entre 1,5 y 2 euros de las marcas con garantías.

Lo mejor: transporte y efectos progresivos.
Lo peor: necesita extra de agua, absorción lenta y su precio.

BEBIDAS ENERGETICAS: Aquí podemos distinguir claramente tres tipos de bebidas: isotónicas, energéticas y recuperadoras.

Isotónicas: son las diseñadas para reponer los electrolitos que perdemos con el sudor y suelen ir acompañadas de un mínimo aporte de hidratos de carbono. Ideal para ejercicios de menos de 90 minutos de duración.

Energéticas: son las diseñadas para aportar un alto índice de hidratos de carbono, minimizando o excluyendo el aporte de electrolitos. Ideal para ejercicios de más de 90 minutos de duración.

Recuperadoras: son las diseñadas para aportar un alto índice de hidratos de carbono y de proteínas, minimizando o excluyendo el aporte de electrolitos. Ideal para recuperarnos después de ejercicios de larga duración o intensidad.

Las ventajas de las bebidas energéticas son su precio más reducido respecto a los geles y barritas, no es necesario aporte extra de agua al ir diluido en ella, más variedad para elegir exactamente lo que necesitamos en cada momento, absorción muy rápida y los efectos son continuos sin subidas ni bajadas porque la ingesta es constante. Las desventajas que le veo es el transporte ya que deben ir diluidas en agua por lo que la reposición debe hacerse transportándolo en bolsitas o similares para después mezclarlas en el agua.

Lo mejor: precio, variedad, absorción rápida, efectos continuos y no necesita aporte extra de agua.
Lo peor: el transporte y la reposición.

SALES MINERALES: Con el sudor eliminamos electrolitos y con las sales minerales podemos reponer esas pérdidas. Existen cápsulas específicas de sales minerales que además de aportar electrolitos, evitan calambres, favorecen la retención de agua y la rehidratación. Necesita ser ingerido con un aporte extra de agua.

Lo mejor: precio, transporte, absorción rápida y rápida recuperación física en general. Es un seguro de vida.
Lo peor: Aporte extra de agua.

CONCLUSIONES

Después de analizar todas las posibilidades existentes y las marcas con más garantías, las que más me han convencido son Overstims (francesa), 226ers (española) y keepgoing (española) por ese orden. Overstims es la más específica y con más beneficios para Ultratrail (es la patrocinadora de Killian Jornet), pero es demasiado cara como para costeársela un currante normal y corriente. 226ers es específica para Ultratrail y está diseñada por corredores de Ironman y Ultradistancias, su precio aunque es caro merece la pena en relación a la calidad que aporta. Por último tenemos keepgoing y la verdad no me da las máximas garantías ya que no veo que sean productos específicos para ultradistancias y sí más como un abanico de productos “para todo”, sin embargo su precio general es el más barato de las tres marcas.

Resumiendo puedo decir que el que pueda costearse económicamente los productos de Overstims pues que lo haga que seguro que no se va a arrepentir. Yo personalmente me quedo con 226ers por calidad/precio y porque lo tienen todo muy bien separado: hidratos, proteínas y sales.














PRODUCTOS 226ERS:

- Energy Drink: Aquí tengo puestas mis grandes esperanzas ya que se trata de diluir unos 50 gr de hidratos de carbono en cada bidón de 750 cl de agua. El problema será la reposición pero ya lo iré perfeccionando.

- Sales Minerales: Desde que lo leí me gustó la idea y desde que lo uso os garantizo que es un seguro de vida. Antes, durante y después voy ingiriendo 1 cápsula/hora y además de reponer electrolitos y retener agua, no tengo calambres, no tengo miedo a los golpes de calor (en Sevilla a más de 40º) y siento que mi cuerpo en general funciona mucho mejor que cuando no las tomo.

- Recovery Drink: Otro seguro de vida después de las sales. Cuanto termino los entrenamientos largos o intensos ingiero 250 cl de agua con el Recovery y la recuperación es tan espectacular que prácticamente no tengo dolores ni agujetas, salvo en las tiradas más exigentes que sí que lo noto. Aporta hidratos y proteínas que al estar disueltas en el agua son absorbidas rápidamente.

- Barritas y Geles: Estos dos productos los he probado y me han gustado mucho, pero debido a su alto coste los usaré como complementos y no como la base de mis suplementos.

En los siguientes post profundizaré un poco más en cada producto 226ers y sus características. Que conste que no me llevo comisión por desgracia ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario