lunes, 29 de julio de 2013

Lavado de tu material Raidlight

Como miembro del "Raidlight Team", aquí os cuelgo un artículo sobre el lavado de las prendas Raidlight:

Tras el uso hay que lavar las prendas, ¿no? ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Te damos unos consejos para que laves tus prendas Raidlight convenientemente.

Lo primero, hay que lavar periódicamente, no solo por olores y estética sino por durabilidad: el sudor, con sus sales, hace que cuando se seque rigidice un material, en nuestro caso un textil. Si volvemos a usarlo, esa parte rígida al ser una simple tela, cederá, y volverá a comportarse como una tela blanda, pero si lo hacemos repetidamente, creamos puntos de rotura al someter al tejido a continuos ciclos de flexión cuando está "tiesa". Se debe lavar todo, ropa, mochilas, riñoneras, zapatillas, todo, de una forma periódica. No hacerlo disminuye la vida útil de la prenda y además hará que se salga de la garantía: es parte del mantenimiento que estás obligado a hacer como usuario de la prenda.

¡A la lavadora!

Los textiles normales (camisetas, pantalones, mallas, tubulares...) deben lavarse con agua fría o como mucho con la temperatura máxima que indica la prenda. Ciclo normal, lavadora no a tope, centrifugado no excesivamente rápido, y de hecho ni es necesario porque son prendas que se secan pronto. Si lleva cordones, hay velcros, piezas metálicas, cremalleras, cierres y demás, esas prendas las debes meter en bolsas de rejilla para que no dañen el resto de las prendas ni se enganchen con el tambor. Los velcros son especialmente dañinos y pueden arruinar una prenda en un único lavado, ten cuidado. Para conservar mejor los serigrafiados o estampados, debes lavar las prendas dadas la vuelta, así no rozan con otras prendas ni con el tambor.

El detergente no necesita ser especial, pero te recomendamos dos cosas: líquido (menos agresivo) y, si puede ser, adecuado para prendas sintéticas (Norit, por ejemplo).

El secado no debe ser al sol, especialmente en verano, los rayos ultravioleta son extraordinariamente dañidos y destructivos, si tiendes al sol estarás debilitando los tejidos, y esto es aplicable a todos los tejidos sintéticos. Si usas pinzas, lógicamente que no tengan aristas que puedan dañar las prendas.

Dados los materiales de que están fabricados, lavando a máquina no deberían retener olores, ni quedarse manchas a no ser que sean especialmente resistentes, ni deberán sufrir daño alguno.

Y, por supuesto, ¡nada de lejía, suavizantes ni plancha ni nada por el estilo!




Gorras

Las gorras (todas las de visera rígida) tienen la particularidad de que el tejido está entre una parte rígida (visera) y puede rozar contra otra también rígida (tambor de la lavadora), y puede dañarse. Mejor lavarla a mano y si no queda bien o persiste el olor, en lavadora, pero siempre en bolsa de rejilla.

Prendas Desert

El tejido de las prendas Desert no es especialmente delicado para el lavado, pero sí que puede amarillear con el tiempo y el uso. La mejor solución es lavarla a la máxima temperatura que permite el tejido (40ºC) de vez en cuando y solucionado. No es perfecto, pero las blanquea bastante.

Mochilas, riñoneras...

Estos elementos tienen partes rígidas (cierres de plástico) pero siguen siendo sobre todo textiles. El sudor se acumula en algunas zonas (cierre ventral, por ejemplo) y puede dañar los tejidos. Se pueden lavar a mano o a máquina, pero si es a máquina siempre que estén metidas en bolsas de rejilla, sin temperatura, ciclo suave y con un centrifugado lo más lento posible, y si no hay posibilidad de un centrifugado lento, sin centrifugar. Todos los cierres deben estar puestos y cerrados para que no dañes el resto, y nada puede sobresalir de la bolsa de rejilla pues podría engancharse en el tambor. El secado debe ser largo pues no debemos guardarlas sin que las gomaespumas estén totalmente secas.

Zapatillas

Es preferible lavarlas a mano y siempre hacerlo con periodicidad pues el sudor y el polvo (o barro) acumulados dañan los tejidos con rapidez, y no es fallo del material, simplemente hay que mantenerlo limpio y elástico.

En lavadora el ciclo lo más corto y suave posible, sin centrifugar (o uno lento) y siempre en bolsas de rejilla. Los cordones pueden engancharse en el tambor si asoman por dicha bolsa. Las pastillas de amortiguación deben retirarse para que la pestaña para sacarlas no se dañe, y a la vez se secarán mejor. Si lo haces así no hay problema, pero si no puedes dañarlas irremediablemente.


Tejido MP+

Es nuestro tejido impermeable, el de las chaquetas Top R-Light, Extreme o los sobrepantalones Ultralight, por ejemplo. Como membrana impermeable y transpirable que es, necesita también un mantenimiento. Al usarla no debes guardarla en su sitio cerrado (mochila, armario...) y simplemente aireada se seca y apenas coge olor. Pero las grasas de la piel y la sal del sudor van cerrando los poros y perjudica la transpiración, con lo que pasados unos diez días de uso es conveniente lavar la prenda.

No hay problema en hacerlo a máquina, siempre que sea un ciclo suave, detergente líquido (o sin él si lavas a mano), dada la vuelta, en bolsa de rejilla y centrifugado lento. Y cada cierto tiempo se puede planchar la capa de la membrana (exterior) a no más de 60ºC para recuperar la capacidad hidrofóbica del tejido, con cuidado con los serigrafiados, que nunca debes planchar.

CeramiK

Las prendas de la gama CeramiK no requiere ningún cuidado especial más que el de otras prendas: lavar a un máximo de 30ºC; dada la vuelta para conservar las serigrafías; no planchar; no usar suavizantes ni lejías; no secar al sol.

Con un mínimo de cuidado podrás prolongar la vida útil de tus prendas Raidlight y conseguir que te duren muchos años, se han hecho para es, que los lavados (o la falta de ellos) no la reduzcan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario